UN CORAZÓN ALEGRE Y SANO ES LA MEJOR MEDICINA. Parte 5
Santificarse no es un estado de perfección sino que habiendo sido separados nunca más miraremos atrás y hemos sido bendecidos por el amor de Cristo Jesús a su pueblo. Si nos frustramos y retrocedemos es porque creemos que somos perfectos y no necesitamos de la gracia de Dios. Es hora de entender que nuestra ciudadanía no es de este mundo, que santificación es tener sed de eternidad y tiene que ver con la victoria de cada día que vas logrando. Ya estamos llamados a ser santos


UN CORAZÓN ALEGRE Y SANO ES LA MEJOR MEDICINA. Parte 4
El sabio no dice todo lo que piensa sino que piensa todo lo que dice. Santificar significa poner aparte y separar; en ese sentido, hay dos formas de estar separados: por oposición y por relación. No podrás dejar nada malo si sigues caminando con gente que sigue cosas malas; debes santificarte y separarte para no hacerte esclavo de mal alguno adoptando nuevas posiciones y te apartes para consagrarte a Dios: ese acto será tu proceso de santificación para comenzar a vivir una vi


UN CORAZÓN ALEGRE Y SANO ES LA MEJOR MEDICINA. Parte 3
Si bien puedes tener a Cristo en tu corazón, sin embargo te puede ganar todavía tu instinto como viejo hombre y lo que tú no lograste dominar, a la larga te va a controlar. Para ser libres de rencores y amarguras debes contar con el carácter que es el rasgo que predomina en ti, donde todos te puedan ver y es tu marca distintiva que te hace predecible. Si eres frágil y te enojas fácilmente, eres débil de carácter. Si eres predecible tienes la virtud de ser desafiado sin sentir


UN CORAZÓN ALEGRE Y SANO ES LA MEJOR MEDICINA. Parte 2
Los estudiosos de la identidad humana (como la neurociencia) dicen que la conducta del ser humano refleja tres dimensiones: 1° Tu pasado y cómo fuiste concebido; 2° Desde que naces y de muy temprana edad donde vas desarrollando ciertos instintos que reflejan tu configuración desde que fuiste gestado y; 3° La influencia externa y el medio en el que creces (familia, colegio, los primeros amigos, etc.) Es por ello que muchas veces tenemos reacciones hasta involuntarias cuyas cau


UN CORAZÓN ALEGRE Y SANO ES LA MEJOR MEDICINA. Parte 1
Comenzamos afirmando categóricamente que ante toda manifestación y secuela de la amargura, la solución divina será siempre la verdadera y definitiva, puesto que las terapias y el resto de alternativas significarán solo un mero paliativo. La amargura es pecado y es crucial que lo reconozcamos pues ninguna ofrenda, sacrificio o servicio generará impacto ante Dios si seguimos viviendo con sus raíces que solo se curan con el poder sanador de Dios. Un corazón alegre y sano es la m

VIVIR EN LA CÁRCEL DE LA AMARGURA. PARTE 5
Tú podrás engañar al resto menos a Dios: hoy necesitas de un alto y un paréntesis definitivo o ¿Hasta cuándo vas a dejar de vivir sin transparencia? Somos nación santa y linaje escogido para anunciar las verdades de Aquel que nos sacó de las tinieblas a la luz (1 Pedro 2:9), de modo que no juzguemos y no seremos juzgados (Lucas 6:37): el perdón es nuestro estilo de vida que nos convierte en la medida que lo incorporemos pasando de ser víctimas a hombres vigorosos, esforzados

VIVIR EN LA CÁRCEL DE LA AMARGURA. PARTE 4
Los motivos por los que preferimos no dejar la amargura o la falta de perdón son: 1) Para “irradiar autoridad” y poder, haciendo que se hagan las cosas más rápidas; 2) Porque les sirve como impulso para que la gente les obedezca y lograr objetivos (“hoy amanecí rabioso y todos me aguantan”); usándolo como móvil para hacer cambios, en vez de generar compromiso para alcanzar una real obediencia; 3) Porque usan la rabia para controlar a los demás y les gusta vivir rabiosos. Pero


VIVIR EN LA CÁRCEL DE LA AMARGURA. PARTE 3
Dios nos llamó a vivir en plenitud de vida y vivir con la amargura no te hace una persona libre. Rompe con ese silencio y deja de estropear a tu familia; es necesario que comiences a ordenar tu casa, hablar con la verdad y decirle a los tuyos tus temores. Pero también muéstrales que dentro de ti hay un ser humano comprensivo y que Cristo nos recuerda que todas las cosas viejas ya pasaron. 2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viej

VIVIR EN LA CÁRCEL DE LA AMARGURA. PARTE 2
A la gente le cuesta salir de la amargura porque: 1) Les da sensación de poder, producto de practicarla y estar en este sistema de querer manipular siempre a los demás, confundiéndola con tener carácter; pero que la consecuencia será la de perder un saludo, un abrazo y la vida misma. Esas personas son amargadas y que se sienten poderosas no son normales porque nuestra naturaleza es amar y no inhibirlo; 2) Quieren manipular a las personas para conseguir las cosas como ellos qu


VIVIR EN LA CÁRCEL DE LA AMARGURA. PARTE 1
Comencemos nuestra reflexión recordando que hay tres tipos de personas: unas que son como el vaso, otras como un canal o tubería y otros como una fuente. Los dos primeros contienen agua: el vaso es un recipiente que solo recibe el agua y no tiene la propiedad de dar, el canal o tubería solo transporta; pero los que son como la fuente o manantial producen agua para los demás. Del mismo modo, debemos buscar ser más que vaso o canal; y convertirnos en fuente para producir agua y

